UN COLEGIO AGUSTINIANO

La Orden agustiniana tiene una larga historia educativa y ha desarrollado su actividad en los más diversos ámbitos sociales. Su espíritu y estilo de educar siguen vivos y sintonizados con la realidad actual y con las demandas del hombre de hoy. Las dos dimensiones del hombre agustiniano, en relación dialéctica de complementariedad, son:

Personal:

EN INQUIETA BÚSQUEDA DE LA VERDAD por el camino de la INTERIORIDAD para llegar a la TRASCENDENCIA ? ”.

Comunitaria:

Que se concreta progresivamente en FRATERNIDAD? AMOR? CARIDAD.

Así pues, el Centro Agustiniano Se caracteriza por:

Un progresivo aprendizaje que conduce al conocimiento siempre creciente de toda la realidad, especialmente del hombre y de Dios.

Una sincera y noble apertura a todos los hombres para construir una sociedad más fraterna y solidaria.

En la escuela agustiniana se enseña por amor a los demás
y seaprende por el amor a la verdad. (San Agustín).

Capacidad de diálogo y aceptación mutua en un ambiente libre y liberador de la persona.

Voluntad de adaptación a los tiempos y de sensibilidad a los problemas de los demás.

Clima de cercanía y amistad, que favorece el respeto a la persona en su ámbito concreto, abierta siempre a lo comunitario.

Vida de fe en Cristo, con el que se vive una singular historia de amistad.

Testimonio de la propia vida como base de toda pedagogía humana y cristiana.

En la escuela agustiniana se enseña por amor a los demás y se aprende por el amor a la verdad. (San Agustín).