Lograr la formación integral de la persona mediante el desarrollo armónico de todas las posibilidades físicas, psicológicas … socioculturales y trascendentes.
Desarrollarlas aptitudes personales, estimulando la creatividad y la investigación científica.
Fomentar un espíritu crítico frente a las opciones totalizadoras de la ciencia o de la vida.
Educar progresivamente a los alumnos desde la realidad social, cultural y científica, en el diálogo con las formas de vida, costumbres y tradiciones de la sociedad en la que se desenvuelven.
Crear hábitos de trabajo y espíritu dinámico para afrontar las nuevas situaciones y poder participar en la transformación de la sociedad.
Favorecer la enseñanza personaliza.
Como Centro Educativo Católico
Ofrecer una cultura humana abierta al mensaje de salvación.
Transmitir una educación cristiana que vivencia personal y comunitariamente la fe.
Formar a nuestros alumnos para que actúen en la vida, personal y comunitariamente, según criterios y actitudes evangélicas.
Impartir una escuela religiosa de acuerdo con las orientaciones de la Iglesia Católica.
Acompañar en la vida y en la vivencia progresiva de la vida sacramental en un marco de
respeto y libertad.
Anuncia explícitamente el Mensaje salvador de Jesús sobre el Reino de Dios, procurando
que este se haga realidad en el Colegio.
Cultivarla educación moral de los alumnos en la doble dimensión personal y social.
Animar toda la actividad pastoral del Centro desde el Departamento de Educación en la fe.
Como Centro Educativo Agustiniano
Educar para el estudio, la reflexión y la interioridad con el fin de descubrir las verdades y, con la ayuda de la gracia, encontrar la Verdad que se revela en Cristo.
Hacer del alumno una persona libre, responsable y consciente de sus valores y metas, pero nunca desvinculado de los demás, pues en la relación con los demás se realiza su ser hombre.
Lograr que el alumno, con nuestra cercanía, se sienta satisfecho y feliz en su trabajo, en las relaciones con profesores y compañeros y en todas las actividades de la vida del colegio.
Iniciar al alumno en la vivencia de la amistad como proceso de apertura a los demás ya la trascendencia.
Conseguir un diálogo permanente entre la cultura para llegar al hombre que busca a Dios en la experiencia personal y en el progreso de la ciencia.
Qué es enseñar sino dar ciencia. Una cosa sin la otra es impensable. De hecho nadie está enseñando sin aprender y nadie aprende sin ser enseñado.