Servicio Social Agustiniano, construyendo un mundo con “pequeños gestos de amor”

El Servicio Social Agustiniano es una de los medios que tiene el Colegio San Agustín de Panamá para que los alumnos pongan en práctica los conocimientos, valores y enseñanzas adquiridos a lo largo de sus años escolares. Todo ello se proyecta en obras de carácter social, que se realizan en áreas vulnerables de la provincia de Bocas del Toro, donde la comunidad de Agustinos Recoletos tiene su misión.

El Servicio Social Agustiniano, aunque constituye una disposición legal por ser requisito del Ministerio de Educación, nace del deseo de brindar una respuesta a la evidente necesidad de los más necesitados. Es así como en el año 2003, bajo la administración del Padre José María Aguerri, se da inicio a este proyecto motivado por la iniciativa del Padre Lorenzo Pérez y el profesor Clever Espino. A través de los años se han sumado a esta causa distinguidos educadores como: la profesora Farida Rodríguez, el profesor José Isaac Machuca, el profesor Norman Clarke, entre otros que con su donación y entrega ayudan a que los alumnos del Colegio San Agustín reciban una educación integral, con un importante componente solidario.

Para costear este gran proyecto los estudiantes de undécimo grado realizan diferentes actividades durante el año, el esperado Talent Show es una de ellas; los fondos recaudados se destinan a las obras que en el siguiente verano se realizarán en las comunidades bocatoreñas.

El Servicio Social además de impactar positivamente a las comunidades en las que se realiza, constituye un espacio en el que los jóvenes graduando tienen contacto con una realidad que les hace ver la necesidad de actuar en beneficio de los que más sufren y descubrirse capaces de trasformar su entorno a partir de las cosas más sencillas, en palabras del padre José Manuel Martínez “El gobierno hace las grandes obras, nosotros hacemos pequeños gestos de amor”.

Felipe Eleta